martes, 12 de marzo de 2013

CREACION DE CARPETAS

Las carpetas son una manera adecuada de almacenar y organizar archivos en el equipo. Por ejemplo, probablemente creará carpetas dentro de las carpetas Documentos e Imágenes para ayudarle a administrar los archivos. Puede crear cualquier número de carpetas e incluso almacenar carpetas dentro de otras. Las carpetas que se encuentran dentro de otras se denominan a menudo subcarpetas.
 
Para la creación de carpetas se pueden hacer por los siguientes métodos:
 
PRIMER METODO: Se procede a hacer clic en el botón de INICIO, y en el menú que se despliega se ubica sobre la opción Programas (en algunos equipos aparece Todos los Programas) donde automáticamente aparecen todos los programas que están instalados en el computador y luego se selecciona la opción Accesorios; dentro de esta carpeta se selecciona Explorador de Windows para ubicar y situarse dentro de la carpeta Mis documentos (donde se crean la mayoría de carpeta); haciendo uso del menú Archivo, seleccionamos la opción Nuevo, con lo cual me desplegará un nuevo menú donde se selecciona la opción Carpeta. Una vez seleccionada la opción carpeta verás que en la ventana de la derecha aparece una nueva carpeta que tiene como nombre predeterminado Nueva Carpeta y está seleccionado (de color azul), en este momento del proceso basta con digitar el nombre que se le va a dar a la nueva carpeta, y por último se pulsa la tecla Enter.
 
Ejemplo:  Crear la carpeta llamada “Grado 6”, dentro de la carpeta Mis Documentos:
 
  • Inicio.
  • Programas.
  • Accesorios.
  • Explorador de Windows.
  • Carpeta Mis documentos.
  • Archivo.
  • Nuevo.
  • Carpeta.
  • Se digita el nombre Grado 6.
  • Enter.
SEGUNDO METODO: Activando el Icono de Mi PC (en otros computadores aparece el nombre de Equipo), seleccionamos la unidad de disco donde vayamos a crear la carpeta (Unidad de Disco C, ó D, o unidades de almacenamiento externo; Dispositivos USB, o El Escritorio), luego hacemos uso del menú Archivo, para seleccionar la opción Nuevo, y activar la opción Carpeta del nuevo menú que aparece, y con base en la nueva carpeta que tiene como nombre predeterminado Nueva Carpeta la cual está seleccionada, se digita el nombre que le vamos asignar a la carpeta y a continuación pulsamos la tecla Enter.
 
TERCER METODO: Inicialmente nos ubicamos en el sitio donde vamos a crear nuestra carpeta (Unidad de Disco C, ó D, o unidades de almacenamiento externo; Dispositivos USB, o El Escritorio), y con base en el Mouse, se pulsa el botón derecho del mismo, seleccionamos la opción Nuevo y en la ventana que nos muestra hacemos clic con el botón izquierdo sobre la opción Carpeta y automáticamente nos crea una con el nombre de Nueva Carpeta, en ese momento podemos digitar el nuevo nombre con el cual vamos a crear la carpeta seguido de un clic izquierdo del mouse fuera de la carpeta o también haciendo uso de la tecla Enter para terminar con el proceso de creación.
 

martes, 5 de marzo de 2013

MOUSE Y CARPETAS

EL MOUSE
 
Mouse traducido al español significa ratón, en términos de computación es un dispositivo de entrada raton o mouse. Se le llama ratón debido a que su estructura y apariencia es la de un ratón.
 
El raton o mouse tradicional se compone de dos botones: El botón izquierdo y el botón derecho y uno adicional que trae entre ambos llamado scrooll. En nuestra computadora vamos a reconocer al ratón o mouse; por medio de una figura que regularmente tiene la apariencia de una flecha blanca; que recibe el nombre de puntero del ratón o mouse.
 
Este se compone de tres botones a saber:
 
1.           Botón izquierdo.
 
Su función es:
 
  • Haciendo un clic seleccionamos cualquier objeto, nos damos cuenta de que el objeto esta seleccionado porque automáticamente dicho objeto cambia de color.
  • Haciendo doble clic, abrimos cualquier aplicación o programa, abrimos archivos o vemos el contenido de cualquier icono de nuestro escritorio, carpeta etc.
  • Manteniendo el botón oprimido podemos mover objetos de un lugar a otro.
2.           Botón derecho.
 
El botón derecho del mouse o raton cumple con muchas funciones ya que depende el lugar o aplicación en que nos encontremos, nos activara un menú (contextual) el cual nos permite ver funciones del programa, aplicación y otras acciones que podemos realizar en forma rápida. [Ejecutar un programa, guardar imagenes, obtener dirección de enlace, etc].
 
Ejemplo: si hacemos clic con el boton derecho del raton o mouse sobre el escritorio tendríamos el siguiente resultado: Ver, ordenar por, actualizar, pegar, pegar acceso directo, sincronización de carpetas compartidas, nuevo, resolución de pantalla, gadgets y personalizar.
 
3.           Scroll
 
Sirve para poder deslizar de arriba hacia abajo y viceversa el área de trabajo, [es todo lo que se muestra en , por ejemplo páginas web, presentaciones, ajustes en niveles de ciertos especializados]; también trabajando en con otras teclas se realizan diversas funciones [Ajustar el tamaño de pantalla].
 
CLASES DE MOUSE
 
Existen dos clases de mouse: El Mecánico, y el Optico.
 
MOUSE MECANICO: Se reconoce porque para su movimiento necesita de una esfera de rodamiento, que sirve para indicar hacia donde se debe posicionar el puntero (a veces cursor, es decir la flecha en la pantalla).
 
MOUSE OPTICO: Se diferencia del mecánico porque para su desplazamiento, se basa en un Led Lasser ó Foto Transistor, el cual sustituye a la "esfera de rodamiento".
 
CARPETAS
 
 El término correcto es "directorio", tal como es usado en todos los demás sistemas operativos y que incluso era usado en las primeras versiones de los sistemas operativos de Microsoft. Dentro de una carpeta puede tener directorios, los cuales son llamados subdirectorios; lo mismo que información, llamados archivos.
 
Las carpetas son útiles para organizar y almacenar la información. Por ejemplo, puedes crear una carpeta que contenga todos los archivos relacionados con un tema específico (música, con solo archivos de música).
 
Cada carpeta ó directorio es realmente un  disco local que puede ser C ó D, pero también existen las unidades USB identificadas como E, F, etc, lo mismo que los CD, o DVD.
 
Nombre de las carpetas y archivos
 
Están compuestos por un nombre y una extensión los cuales van separados por un punto; los archivos o carpetas de archivos pueden tener nombres hasta de 255 caracteres, y en el caso de la extensión del nombre del archivo esta es puesta automáticamente por el programa de aplicación que generó el archivo o que se utilizó en su creación y queda oculto al usuario; se requiere para saber con qué aplicación se creó.
 
NOTA: para la creación de una carpeta basta solo con el nombre, esta no requiere extensión.